jueves, 28 de agosto de 2025

AMARAL

 

AMARAL es un dúo español formado en Zaragoza por Eva Amaral (voz) y Juan Aguirre (guitarra). Nacieron en 1992 y se hicieron famosos con discos como Estrella de mar (2002), que los consolidó en el pop-rock español. Su música mezcla pop, rock, folk y sonidos electrónicos, con letras emotivas y poéticas. Con más de 30 años de carrera, millones de discos vendidos y premios importantes, son considerados una de las bandas más influyentes de la música en español.

Las dos canciones que vamos a trabajar de ellos en esta ocasión son:

"Cómo hablar", una canción que habla de la dificultad de expresar sentimientos profundos hacia alguien especial, transmitiendo amor, nostalgia y vulnerabilidad.

"Marta, Sebas, Guille y los demás" (Son mis amigos), un tema que cuenta la historia de un grupo de amigos que se va separando con el paso del tiempo, reflejando la nostalgia por la juventud y la importancia de los lazos que marcan una etapa de la vida.

Aquí tenéis el karaoke y la letra para ensayar. 


sábado, 23 de agosto de 2025

MIX ROCK ESPAÑOL

 
¡ Vamos a hacer ROCK escolafónicos!

Aquí tenemos un mix con dos temas muy chulos y rockeros que seguro os van a hacer bailar. 

Leño, Rosendo y “Maneras de vivir” 🎸 


Leño fue un grupo madrileño de rock urbano fundado en 1978 por Rosendo Mercado (voz y guitarra), Ramiro Penas (batería) y Chiqui Mariscal (bajo). Se convirtieron en una de las bandas más influyentes del rock español, especialmente a finales de los 70 y principios de los 80. Rosendo es considerado uno de los grandes iconos del rock español, con un estilo directo, crítico y cercano a la calle.

“Maneras de vivir”, tema publicado en 1981, se convirtió en la canción más famosa de Leño. Con su mezcla de rebeldía, libertad y autenticidad, pasó a ser un himno del rock urbano y un símbolo de una generación, todo un clásico inmortal del rock español.

Extremoduro – “Ama, ama y ensancha el alma” 🎶 

Extremoduro es una banda de rock español fundada en 1987 en Plasencia, Extremadura, por Robe Iniesta. Son referentes del llamado rock transgresivo, con letras poéticas, crudas y cargadas de sentimiento.

El tema "Ama, ama y ensancha el alma" mezcla poesía y rock, con un mensaje profundo sobre la vida, el amor y la libertad personal. Se convirtió en uno de los himnos más representativos de la banda, reflejando la filosofía de Robe Iniesta: vivir intensamente, amar y crecer espiritualmente.

Vamos a aprendernos estos temazos tan rockeros con el karaoke y las letras que os presentamos aquí.

Un saludo



MIX DÉCADA 80´s

¡Menudos dos temas os hemos preparado para trabajar escolafónicos! En la década de los años 80, hubo en España multitud de bandas importantísimas con temas que se han convertido en auténticos himnos musicales. Hemos elegidos dos para trabajar: 

“La chica de ayer” – Nacha Pop

Nacha Pop fue una banda madrileña de pop-rock formada en 1978 por Antonio Vega y Nacho García Vega. Se convirtió en un grupo clave de la Movida MadrileñaLa chica de ayer fue publicada en 1980 dentro de su primer álbum (Nacha Pop). Compuesta por Antonio Vega, se caracteriza por su tono melódico y nostálgico. Está considerada una de las canciones más influyentes y representativas del pop español. 

“Insurrección” – El Último de la Fila

El Último de la Fila fue un dúo formado en 1984 por Manolo García y Quimi Portet, muy influyente en el pop-rock español de los 80 y 90. Este tema que trabajamos titulado "Insurrección", apareció en 1986 en el álbum Enemigos de lo ajeno. Es uno de sus temas más emblemáticos, con un estilo que mezcla rock y poesía. Esta canción es otro en un himno generacional, lleno de energía y con una letra muy  apasionada. La versión que hemos elegido está interpretada en directo a duo con el cantante Miguel Ríos, otro artista clásico del rock español.

Aquí os dejamos el karaoke y las letras para que os la aprendáis muy pronto. Saludos.


MIX DECADA DE LOS 60´s y 70´s

 

Aquí os traemos escolafónicos, un popurrí de algunos temas que han sido muy importantes y conocidos en las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país y que aún siguen sonando y animando a moverse a su ritmo. Os comentamos un poco acerca de las cuatro canciones que componen esta mezcla. 

"Cuéntame” – Fórmula V

Fórmula V fue una banda española de pop creada en 1969. Se caracterizó por su estilo fresco, alegre y pegadizo, muy popular durante los años 70. La canción que vamos a cantar se titula "Cuéntame", y es uno de sus mayores éxitos. Evoca la nostalgia de un tiempo pasado y se convirtió en un himno generacional. Décadas después, fue elegida como sintonía de la famosa serie de TVE Cuéntame cómo pasó.

“Un rayo de Sol” – Los Diablos

Los Diablos es un grupo español de pop y música ligera formado en Barcelona en 1968. Se hicieron muy conocidos en la época del “pop yeyé”. La canción "Un rayo de Sol" fue un auténtico éxito veraniego, alegre y optimista. Su estilo festivo y pegadizo lo convirtió en un clásico de las canciones del verano en España, aún recordado hoy.

“Por qué te vas” – Jeanette

Jeanette es una cantante hispano-británica que destacó en los 70 por su voz dulce y melancólica. El tema que vamos a trabajar se titula "Por qué te vas", escrita por José Luis Perales, alcanzó fama internacional. Es una de las canciones españolas más conocidas fuera de España, especialmente en Europa y América Latina.

“La chica yeyé” – Concha Velasco

Concha Velasco fue una de las actrices y cantantes más queridas del cine y la televisión española. Se convirtió en un icono del espectáculo en los años 60 y 70. "La chica yeyé" nació como parte de la película Historias de la televisión. Se convirtió en un himno juvenil que reflejaba la nueva moda yeyé, inspirada en la cultura pop europea. Fue un éxito rotundo y quedó como una de las canciones más emblemáticas de su carrera.

A disfrutar con el karaoke y las letras de estas cuatro canciones súper pegadizas.


viernes, 22 de agosto de 2025

EUROPE

 


Europe es una banda de rock originaria de Suecia, formada en 1979. Alcanzó fama internacional durante los años 80, destacándose dentro del género glam metal y hard rock por su estilo melódico, sus potentes guitarras y el característico uso de teclados. Liderada por el vocalista Joey Tempest, la banda se convirtió en un referente del rock europeo de la época.

Su canción más icónica es "The Final Countdown", lanzada en 1986 como parte del álbum del mismo nombre. Con un inicio marcado por un inconfundible riff de sintetizador, el tema combina energía, épica y un tono casi futurista. La letra habla simbólicamente sobre partir hacia lo desconocido, y aunque inicialmente se inspiró en la idea de un viaje al espacio, se ha interpretado de muchas formas a lo largo del tiempo.

"The Final Countdown" se convirtió en un éxito mundial, encabezando las listas en varios países y consolidándose como un clásico del rock de los 80. Su pegajoso estribillo y su estilo inconfundible la han convertido en una canción atemporal, frecuentemente utilizada en eventos deportivos, películas y espectáculos.

Aquí tenéis el karaoke y la letra. ¡A darlo todo!



ROSARIO Y ANTONIO FLORES


La familia Flores es una de las sagas artísticas más importantes de España, reconocida por su enorme contribución al mundo de la música y el espectáculo. Su figura más emblemática es Antonio Flores, cantautor e hijo de la reconocida artista Lola Flores y del guitarrista Antonio González “El Pescaílla”. Antonio creció rodeado de arte y talento, lo que marcó profundamente su estilo musical, una fusión de pop, rock y flamenco con letras muy personales y emotivas.

El tema que vamos a preparar para el concierto es una de sus canciones más conocidas, la cual tiene como título: "NO DUDARÍA", lanzada en 1980. El tema es una declaración de arrepentimiento y deseo de redención, donde el autor expresa su anhelo de cambiar el pasado, rechazar la violencia y construir un futuro mejor. Su mensaje, profundamente humano y sincero, ha calado hondo en varias generaciones. 

A lo largo de los años, la canción ha sido versionada por varios artistas, incluidos miembros de su propia familia, como su hermana Rosario Flores y su hija Alba Flores,  manteniendo vivo su legado artístico y emocional.

 Aquí os dejamos el karaoke y la letra para ensayar mucho mucho. Un saludete.




MIX POP ESPAÑOL


¡Vamos con un poco de música POP en español!

En este MIX trabajaremos dos temas muy conocidos de dos grandes artistas/bandas. 

COQUE MAYA “No puedo vivir sin tí”  🎵 🎹🎺🎻🎼

Coque Malla es un cantante, compositor y actor español que alcanzó la fama en los años 80 como líder del grupo de rock Los Ronaldos. Tras la disolución de la banda, inició una carrera en solitario en la que ha explorado sonidos más íntimos y personales, consolidándose como una figura destacada de la música española contemporánea.

Una de sus canciones más conocidas es "NO PUEDO VIVIR SIN TÍ", publicada en 2007. Esta balada sencilla pero intensa se ha convertido en un himno generacional gracias a su carga emocional y a una letra que expresa de forma directa una profunda dependencia amorosa. El tema ganó aún más popularidad al ser incluido en una campaña publicitaria, lo que ayudó a difundirlo ampliamente y consolidarlo como uno de los mayores éxitos de su carrera.

SEGURIDAD SOCIAL – “Quiero tener tu presencia” 🎹

Seguridad Social es una banda de rock española formada en Valencia en 1982. A lo largo de los años, han mezclado distintos géneros como rock, ska, punk, reggae y sonidos latinos, con un estilo enérgico y festivo.

El grupo fue fundado por José Manuel Casañ (voz y líder), y aunque ha cambiado de formación varias veces, Casañ ha sido su alma constante.

Se hicieron muy populares en los años 90 gracias a su potente directo y a canciones pegajosas como la que vamos a cantar en el concierto "QUIERO TENER TU PRESENCIA", y la que cantamos en el concierto del año pasado "Chiquilla".

Este tema de este año, "Quiero tener tu presencia" fue lanzado en 1990 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Seguridad Social. Con un ritmo muy bailable y una letra irónica, la canción juega con la idea del amor y el romanticismo, todo mezclado con humor.

Aquí podéis ver el karaoke y las letras para aprenderos las canciones. ¡A tope!



HOMBRES G

 

Hombres G es una de las bandas de pop rock más icónicas de España y de habla hispana, formada en Madrid en 1983. Su estilo mezcla el pop fresco, el rock ligero y letras con humor, juventud y amor.

La banda está compuesta por David Summers (voz y bajo), Dani Mezquita (guitarra), Rafa Gutiérrez (guitarra) y Javi Molina (batería).

Se hicieron famosos en los años 80 con éxitos como "Devuélveme a mi chica", "Marta tiene un marcapasos", "Venezia" o "VOY A PASÁRMELO BIEN", que será la canción que sí vamos a trabajar para el concierto. 

Su música marcó a una generación y fue parte del movimiento conocido como La Movida Madrileña, que renovó la cultura pop española tras la dictadura.

A lo largo de su carrera han vendido millones de discos y siguen activos, dando conciertos y sacando nueva música, manteniendo siempre su estilo juvenil y divertido.


lunes, 16 de junio de 2025

VÍDEOS Y FOTOGRAFÍAS - CONCIERTO "LA CLÍNICA DEL DR. SONG"

Queridos escolafónicos ... ¡Qué gran espectáculo! 

Nuestra enhorabuena y agradecimiento por vuestra participación y por el trabajo realizado. 

Os dejamos en los siguientes enlaces las fotos y vídeos del concierto, separados por pases para que podáis revivir en casa de nuevo la experiencia. 

Un millón de gracias y nos vemos en la próxima edición el curso que viene. 

PINCHAD EN LAS IMÁGENES PARA ACCEDER.

FOTOS



     VÍDEOS

viernes, 28 de febrero de 2025

CARTEL ESCOLAFONIA 3.0 "La clínica del Doctor Song"

¡Muy buenas escolafónicos!

Aquí os presentamos el cartel del que será el concierto del Proyecto Escolafonía 3.0 y que llevará en esta ocasión, el título de "LA CLÍNICA DEL DOCTOR SONG". 

No podemos desvelar nada del teatro pero estamos seguros que os encantará. 

A disfrutarlo, compartirlo y seguir trabajando. 

sábado, 25 de enero de 2025

PRESENTACIÓN

Proyecto EscolafoníA


“Proyecto que nace de un sueño, con la ilusión de unir nuestras pasiones y fomentar la música en todas sus dimensiones.”
El Proyecto EscolafoníA es un proyecto dirigido a alumnos/as de colegios de Málaga matriculados en 5º y 6º de Educación Primaria.

A lo largo del curso, dichos alumnos/as ensayarán durante su clase de música una serie de canciones previamente seleccionadas, con el objetivo de ser interpretadas y puestas en escena en un concierto a final de curso. 

Este año, en concreto, ese concierto tendrá lugar el sábado 26 de Abril de este curso 2024/2025, en la Sala Falla del Conservatorio del Conservatorio Superior de Música de Málaga, acompañados musicalmente por una banda Pop-Rock.

Por otro lado, se realizarán un ensayo general con la banda por cada grupo de coles participantes, todo ello fuera de horario lectivo.

CONCIERTO ESCOLAFONÍA 2023 "LA GRAMOLA MÁGICA"



Si quieres más información sobre este Proyecto, sus objetivos, financiación y otros aspectos haz clic en la página principal en la parte superior de la columna de la derecha sobre "Información sobre el Proyecto EscolafoníA".

Si lo que quieres es ver el concierto o el tráiler del concierto del año pasado PINCHA AQUÍ

Para practicar las canciones con las bases musicales y para descargar las letras también lo encontraréis de forma detallada en la parte superior del blog.

domingo, 20 de octubre de 2024

CONCIERTO FINAL ESCOLAFONIA SEGUNDA EDICION

Menuda experiencia musical la vivida sobre el escenario. 

¡LA MAGIA DE LA MÚSICA!

Os dejamos los diferentes vídeos de los 4 pases que conformaron la edición anterior acompañados como no, de la increíble BANDA DE MÚSICA "LAS FLORES" DE MÁLAGA.

¡MUCHA MÚSICA ESCOLAFÓNICOS!

TRAILER ESCOLAFONÍA 2.0 (CURSO 2023/2024)


PRIMER PASE 

Colegios participantes: 
    - CEIP. Ángel Ganivet.
    - CEIP. Virgen de Belén.
    - CEIP. Juan Herrera Alcausa (Vélez-Málaga)
    - CEIP. Nuestra Señora del Rosario (Humilladero)


SEGUNDO PASE

Colegios participantes: 
    - CEIP. Jorge Guillén (Alhaurín el Grande).
    - CEIP. Las Flores.
    - CEIP. Los Jarales (Torre de Benagalbón)
    - CEIP. Alegría de la Huerta


TERCER PASE

Colegios participantes: 
    - CEIP. Guadalhorce (Pizarra).
    - CEIP. Ciudad de Popayán.
    - CEIP. Jorge Guillén (El Palo).


CUARTO PASE

Colegios participantes: 
    - CEIP. Huertas Viejas (Coín)
    - CEIP. Picasso (Alhaurín el Grande)
    - CEIP. Rosa de Gálvez

lunes, 9 de octubre de 2023

MIGUEL RÍOS



Miguel Ríos es un cantante, compositor, presentador de televisión, etc; nacido en Granada, que lleva en activo desde los años 1960, cuando era conocido como “Mike Ríos, el rey del twist”.

Alcanzó su mayor éxito con una adaptación al castellano del “Himno a la alegría” que como ya sabes, está basada en la 9ª Sinfonía de Beethoven. La adaptación del “Himno a la alegría” al inglés “A song of joy” fue un éxito mundial.

En esta ocasión vamos a interpretar la canción “Bienvenidos”, un rock & roll que es super famoso. 

Os dejamos la canción con la letra en este vídeo:


¿Te gusta la canción? ¿Te sabes ya la letra? Pues te proponemos ahora que te animes y pruebes a cantarla en esta versión KARAOKE. 


Como ya sabéis, en el concierto que hagamos a final de curso nos acompañará una banda de música, la "Banda de Música LAS FLORES", y para que os hagáis una idea de cómo sonará, podéis ver y escuchar este vídeo donde otra orquesta interpreta la música de la obra tal y como sonará en nuestro concierto.


Letra Miguel Ríos by davilisu on Scribd

domingo, 17 de septiembre de 2023

CONCIERTO FINAL ESCOLAFONIA PRIMERA EDICION

¡¡¡  Queridos escolafónicos !!!

No hay palabras para describir lo que vivimos en el escenario aquel día, simplemente inolvidable. 

Os dejamos el vídeo del concierto, tanto del primer pase como del segundo. 

PRIMER PASE


SEGUNDO PASE


TRAILER

domingo, 16 de abril de 2023

NINO BRAVO

Luis Manuel Ferri Llopis, conocido por todos/as como Nino Bravo, que era su nombre artístico, nació en un pequeño pueblo de Valencia y fue una de las indiscutibles voces del pop en los años 70 con canciones que se han convertido en historia de la música en español, de las cuales cantaremos 3 que serán: 

- América, América.

- Un beso y una flor.

- Libre.

Justo ahora se cumplen 50 años de su fallecimiento y le vamos a rendir un pequeño homenaje desde Escolafonía. 


Y como siempre, os dejamos el vídeo de cómo sonará en el concierto con la banda de música. 


Letra Nino Bravo Completa by davilisu on Scribd

domingo, 15 de enero de 2023

ABBA

 

ABBA es un grupo sueco de música POP  famoso en todo el mundo. Se formó en Estocolmo y su nombre es un acrónimo formado por las primeras letras del nombre de cada miembro (Agnetha, Björn, Benny, Anni) ... dando como resultado "ABBA".

Las canciones que vamos a interpretar son las siguientes: 

- "Dancing Queen".

- "Mamma mía".

- "The winner takes it all".

En el siguiente vídeo podemos escuchar y aprender las melodías y letras de las partes de los temas anteriores:

 


En este otro vídeo escucharemos cómo sonará con la banda de música, espero que os guste. 


¿Necesitas las letras para cantar? Pues aquí las tienes:


Letra Abba by davilisu on Scribd

QUEEN

QUEEN es una banda de rock británica fundada en 1970 por su cantante, Freddie Mercury, Brian May en la guitarra, Roger Taylor a la batería y John Deacon en el bajo. 

Compusieron gran cantidad de canciones, muchos de ellos mitos en la historia de la música actual. Alguno de ellos son los que vamos a cantar en el concierto. 

- "We will rock you".

- "Bohemian Rhapsody".

- "Another one bites the dust". 

- "We are the champions". 

Os dejamos un vídeo para el estudio de las distintas partes con las letras para que sea más sencillo aprenderlas. 


En este otro vídeo, podéis ver y escuchar cómo quedará con la banda de música en el concierto que realicemos. 

¡Será espectacular!

Por otro lado, también dejamos por aquí las letras para estudiar. 

Letra Queen by davilisu on Scribd

ALASKA

María del Olvido Gara Jova, más conocida por su nombre artístico "ALASKA" es una cantante, actriz, compositora, presentadora de televisión, empresaria, escritora, productora y DJ, nacida en México. 

Sus canciones siguen siendo muy conocidas y bailadas. 

Las que componen este medley o popurrí son: 

- "Bailando".

- "Ni tú ni nadie".

- "No me arrepiento".

- "A quién le importa".

Os dejamos con un vídeo para el estudio de las distintas partes de las canciones que aparecen en la obra para que sea mucho más sencillo aprenderlas.

   

En este otro vídeo, os dejamos un vídeo para que os hagáis una idea de cómo sonará el concierto con la banda de música. 

Aquí tenéis las letras para estudiarlas. 

Letra Alaska by davilisu on Scribd

domingo, 9 de octubre de 2022

MECANO



Os presentamos con un popurrí de sus más famosas canciones, a un grupo que fue muy importante y conocido del pop español de los años 80. 

Estaba formado por la cantante Ana Torroja y los hermanos Nacho Cano y José María Cano. 

Las canciones que componen este popurrí o mezcla de canciones son las siguientes:

- "Hoy no me puedo levantar"
- "Me colé en una fiesta"
- "Mujer contra mujer"
- "Maquillaje"
- "Una rosa es una rosa"
- "Hijo de la luna"

En este vídeo tenemos para su estudio las distintas partes de las canciones unidas con la letra para que así sea más sencillo aprenderlas. 



Como ya sabéis, en el concierto que hagamos a final de curso nos acompañará una banda de música, la "Banda de Música LAS FLORES", y para que os hagáis una idea de cómo sonará, podéis ver y escuchar este vídeo donde otra orquesta interpreta la música de la obra tal y como sonará en nuestro concierto.



Letra Mecano by Proyecto Escolafonía on Scribd